[Img #16469]

 

Según el sitio Soy502.com, Rafael Salguero, uno de los tres guatemaltecos señalados por actos de corrupción y por recibir sobornos a cambio de contratos, viajó a Miami, EEUU, el pasado 1° de diciembre en el vuelo 2359 de American Airlines, dos días antes de que la Fiscalía estadounidense informara sobre un nuevo escándalo en el Caso FIFA que involucró a directivos centroamericanos y sudamericanos. 

Salguero no regresó, y su paradero es un misterio, a diferencia de Brayan Jiménez y Héctor Trujillo, directivos de la federación de fútbol guatemalteca, el Ministerio Público nunca recibió una orden de captura con pedido de extradición a nombre de Salguero.

El guatemalteco fue vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA junto a Joseph Blatter, podría estar hallarse protegido por las autoridades estadounidenses y ser uno de los informantes que brindó detalles sobre cómo funcionaba en la Concacaf la red de corrupción que negociaba derechos de organización, transmisión, comercialización e incluso partidos amistosos a cambio de sobornos.

El nombre de Salguero aparece varias veces en el informe del Departamento de Justicia de EE.UU. que revela el funcionamiento de la red de corrupción, y sus nexos van mucho más allá de Guatemala.

 

Además de haber participado en 2010 en la negociación para que la federación de fútbol de Guatemala entregara a la empresa Media World los derechos de la Selección Nacional en la eliminatoria rumbo a Rusia 2018, Salguero también aparece junto a Alfredo Hawit, de Honduras, y Ariel Alvarado, de Panamá, en un acuerdo celebrado con la empresa Full Play, propiedad de Hugo y Mariano Jinkis, para el otorgamiento de los derechos de todos los eventos de Concacaf, incluida la Copa Oro.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad