[Img #11582]

En el programa de TV «La Cornisa» que se emite por canal América de Argentina, bajo la conducción del periodista Luis Majul, se revelaron unas escuchas telefónicas en las que se muestra la relación directa que había entre el ex titular del fútbol argentino y Alejandro Burzaco, ex CEO de la empresa Torneos, acusado en la causa por el escándalo FIFA.

 

Evasión de impuestos, incentivación a jugadores de Colón de Santa Fe para beneficiar a Independiente y la designación irregular de árbitros son otros de los temas que salen a la luz en las escuchas.

Se trata de escuchas pedidas por los investigadores judiciales de una causa judicial que se le inició a un ex jugador de Boca en el año 2012. Se lo investigaba por una supuesta triangulación y supuesto lavado de dinero en los pases en los que participaban pequeños clubes de Chile o Uruguay. La causa la manejó el Juez Norberto Oyarbide. Había 444 operaciones sospechadas, entre ellas, las de Juan Pablo Carrizo y Diego Placente de River.

 

Ahora el expediente está en poder del juez federal Julián Ercolini, detalla el medio argentino.

Se investigó también una red de lavado de dinero que involucraba a jugadores, representantes y dirigentes. En ese contexto se realizaron 150 allanamientos a clubes de fútbol, oficinas de representantes y financieras. 

Grondona, Alejandro Marón, Donato Villani, Abel Gnecco, Alejandro Burzaco y Germán Lerche, entre otros, son protagonistas de las escuchas. 

 

Vale aclarar que la jurisprudencia argentina sobre la validez probatoria de las escuchas telefónicas, se ha pronunciado en el sentido que no se trata de una prueba autónoma, sino que necesariamente debe relacionarse con el resto de los medios probatorios existentes en una causa, que sirve como medida instrumental para justificar la ocurrencia de un hecho determinado y la responsabilidad que por él pueda endilgarse a su autor. 

 

Fuente: Clarín /Redacción Iusport.- 

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad