[Img #11539]

El en trámite del juicio oral se lleva a cabo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco de Argentina, se produjo la sorpresiva renuncia del presidente del Tribunal Oral Federal (TOF), Rubén Quiñonez, quien antes había presentado un certificado médico por una “neumopatía obstructiva aguda” con prescripción de hacer reposo por siete días.

 

Según informó El Territorio Digital, el abogado Claudio Lifschitz, uno de los defensores del principal imputado, Carlos Salvatore, la dimisión fue comunicada por el magistrado a las partes fuera de la sala de audiencias, lo que calificó como «algo muy extraño, que da a pensar en presiones externas».

 

La renuncia de Quiñonez se produjo luego de las amenazas sufridas hace dos días por los fiscales que intervienen en el juicio, Federico Carniel y Carlos Amad, y las que previamente había recibido la jueza chaqueña que instruyó la causa, Zunilda Niremperger.

 

Al ser consultado por los defensores respecto del cambio de presidente, Belforte aseguró que se debió a «una decisión interna» y no dio más explicaciones, lo que causó sorpresa a la fiscalía, los abogados y a los periodistas presentes en la sala.

 

«Hace treinta años que me dedico a la abogacía y nunca vi algo así», afirmó Lifschitz, ex secretario del juez federal Juan José Galeano -entonces a cargo de la causa por el atentado de la mutual judia AMIA- que calificó la situación como «algo muy extraño, que da a pensar en presiones externas» o en «cuestiones políticas».

 

El abogado explicó que, ante esta situación, las partes solicitaron una reunión al término de la audiencia, en la que Quiñonez manifestó que desde mañana no concurriría más al juicio «por cuestiones de salud».

 

Esta causa se denomina «Carbón Blanco» porque desde la sociedad Carbón Vegetal del Litoral SRL se hacían los embarques rumbo a Portugal y España, que contenían cocaína en forma oculta en grandes cantidades. 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad