Por último, enunciamos las medidas referidas a deporte incluidas en el programa del Partido Popular de Extremadura:
Introducción de un sistema de compensación del IVA deportivo similar al del IVA cultural.
Apuesta por eventos de gran interés como escaparate deportivo de nuestra región y como inversión económica.
Fomento de la promoción de la actividad física más allá de la práctica deportiva competitiva.
Exigencia de un grado de formación adecuado y suficiente a todas las personas que se dedican a la dirección y supervisión de la práctica deportiva de conformidad con la Ley de regulación de las profesiones del deporte.
Promoción del deporte universitario a través de la organización de competiciones y eventos deportivos.
Implementación de un plan estratégico deporte y naturaleza como motor económico en nuestra región.
Impulso de la salud del deportista.
Promoción de medidas para la prevención y sanción de todo tipo de violencia en torno a los acontecimientos deportivos.
Apoyo al voluntariado deportivo entre los jóvenes.
Desarrollo de una guía de senderos y caminos turísticos-naturales en Extremadura.
Aumento de la participación de modalidades deportivas en los Juegos Deportivos Extremeños.
Desarrollo de acciones educativas a través de la red de centros de promoción de la actividad física y el deporte.
Realización de las I Olimpiadas Ibéricas del Deporte Escolar.
Impulso de programas conjuntos entre universidades y federaciones autonómicas para la coordinación y mejora de los recursos destinados a los deportistas de élite en su etapa de formación en las universidades.
Creación del Observatorio Turístico-Deportivo de Extremadura.
Aprobación de planes de investigación con la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Puesta en práctica de un plan estratégico de construcción y mantenimiento de instalaciones deportivas.
Posicionar a Extremadura como destino preferente para la práctica deportiva con El Anillo como eje prioritario.
Construcción de una residencia en el entorno de El Anillo.
Posicionamiento de El Anillo como centro de atracción de empresas turísticas y deportivas.
Implementación de un plan de adecuación y accesibilidad para personas con discapacidad en infraestructuras deportivas.
Creación de una red de centros deportivos para promocionar la actividad física saludable en las empresas homologadas.
Creación de sellos de calidad para centros deportivos en función de instalaciones de calidad, accesibilidad y profesionales cualificados.
Línea de ayudas a los centros deportivos para que puedan reducir los abonos que cobran a sus clientes.
Ejecución de un plan de construcción de campos verdes de hierba artificial en colaboración con las entidades locales.
Consolidación del proceso de inclusión de las federaciones deportivas convencionales.
Desarrollo de un plan de captación de deportistas con discapacidad.
Consolidación del Programa de Dinamización Deportiva para atender a las zonas rurales.
Reforzar el programa Extremadura en forma.
Programa específico para personas con cáncer.
Promoción del deporte entre los mayores.
Creación de un plan de tecnificación deportiva desde la base para la captación de jóvenes talentos.
Desarrollo de centros de tecnificación deportiva.
Consolidación de plan de tecnificación paralímpica.
Impulso de la Feria de Rendimiento Deportivo.
Fomento de ayudas a deportistas de alto rendimiento.
Promoción de creación de federaciones y entidades deportivas en nuevas modalidades.
Aprobación de Ley del mecenazgo deportivo de Extremadura.
Modificación de la Ley del Deporte.
Cambios en el régimen electoral de las federaciones deportivas.
Desarrollo normativo de la Ley de profesiones del deporte.
Aprobación de Decreto regulador del deporte escolar.
Aprobación de Decreto regulador del deporte inclusivo.