[Img #10573]

 

En lo que se refiere a política deportiva, UPyD expone en su programa las siguientes medidas:

 

“P.326 Los centros deportivos han de ser dinamizadores autonómicos, municipales o de barrio, desarrollando programas de activación para que el ciudadano practique ejercicio como un hábito saludable, permanente y continuado.

 

P.327 Eliminaremos todas las barreras arquitectónicas de las instalaciones deportivas, que impiden o dificultan la movilidad de personas con discapacidad y personas dependientes, y acondicionar las ya existentes.

 

P.328 Convertiremos los centros educativos en los principales instrumentos para la difusión de la práctica del ejercicio físico y el deporte, reforzaremos la psicomotricidad en educación infantil y otorgaremos a la Educación Física la importancia que le corresponde por sus valores de integración, superación, salud mental y física, socialización, etc.

 

P.329 Crearemos programas que ayuden a conciliar deporte y estudio en los alumnos deportistas y fomentaremos las relaciones entre escuela y clubes deportivos para favorecer la práctica de deporte federado.

 

P.330 Apoyaremos el deporte universitario con la creación de una liga en los deportes más practicados y becas para deportistas universitarios con pocos recursos económicos.

 

P.331 Fomentar el deporte en distintos ámbitos: – A través de campañas en el trabajo, en los centros educativo, en el movimiento asociativo, etc. – En personas con discapacidad, como instrumento de integración, mediante campañas y el trabajo en los centros educativos y en colectivos que trabajen con los discapacitados. – En Empresas, diseñando campañas de actividades e incluyendo la organización de competiciones deportivas para empresas. – Inmigrantes y otros colectivos en riesgos de exclusión social, diseñando campañas para el uso del deporte como instrumento de integración y solidaridad.

 

P.332 Impulsaremos a las Federaciones Deportivas con la organización periódica de cursos de entrenador y otras actividades de perfeccionamiento técnico, estableciendo programas de capacitación para técnicos y entrenadores, condicionando éstos a la transparencia y a la rendición de cuentas de los recursos.

 

P.333 Estimularemos la investigación deportiva mediante su potenciación en las Facultades de Ciencias del Deporte, dotando adecuadamente sus laboratorios e infraestructuras y las actividades investigativas, creando premios y becas a la I+D+I aplicadas al deporte y la actividad física.

 

P.334 Impulsaremos la obligatoriedad de que el deportista firme un compromiso de no uso de sustancias dopantes, para poder recibir ayudas de la Administración y obligatoriedad de devolución de lo percibido, en el caso de ser hallado culpable de uso de sustancias prohibidas”.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad