El siguiente programa que queremos citar es el de Ciudadanos Extremadura. Las medidas expuestas en materia deportiva son las siguientes:
Crear una Asamblea Extremeña del Deporte como órgano consultivo y decisional en el que se encuentren representados todos los sectores de la actividad física y el deporte.
Diseñar un Plan Integral de Promoción Deportiva en el que participen todos los actores del deporte en nuestra región.
Promover prácticas de buen gobierno entre las entidades públicas y privadas, particularmente aplicables a aquellas que reciban ayudas y subvenciones que tendrán que acreditar transparencia y buen gasto de esos fondos.
Concretar la regulación profesional y formativa, trabajando en mejoras de la normativa existente y formulando pautas de aplicación y de desarrollo.
Fortalecer el binomio Deporte – Salud estableciendo programas de colaboración con las autoridades sanitarias que serán desarrollados por diferentes profesionales de la Salud y la Actividad Física.
Incentivar la participación de los centros educativos en el fomento del deporte en edad escolar y su colaboración con el resto de entidades y federaciones participantes.
Incentivar que la Universidad promueva de manera efectiva la práctica de actividad física y deportiva entre sus estudiantes.
Promocionar el deporte en aquellos sectores de la población más vulnerables (tercera edad, personas con necesidades especiales, etc.).
Impulsar el deporte como valor social con el objetivo de fomentar el juego limpio, la igualdad y los valores positivos, evitando la violencia, el dopaje y cualquier tipo de discriminación.
Apoyar a entidades deportivas y demás implicados en el deporte de alto rendimiento mediante ayudas directas e indirectas que permitan la representación de Extremadura en competiciones nacionales e internacionales.
Generar nuevas fórmulas de patrocinio deportivo basadas en propuestas de macro y micro financiación.
Respaldar y promocionar el turismo deportivo mediante ayudas, colaboraciones con diferentes entidades y celebración de eventos nacionales e internacionales en el medio natural de forma sostenible.
Optimizar las infraestructuras deportivas existentes, permitiendo un adecuado uso por parte de la sociedad de instalaciones actualmente infrautilizadas a pesar del coste generado.