Martes, 22 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 22 de Abril de 2025 a las 00:16:44 horas

Detectan más de 100.000 ofensas a los jugadores en las RRSS durante el Mundial

EFE / IUSPORT Viernes, 09 de Diciembre de 2022
F: ShutterstockF: Shutterstock

Este servicio, inmerso en la campaña #NoDiscrimination de la FIFA, se puso en marcha con el apoyo del sindicato mundial de futbolistas (FIFPRO) y se ha ofrecido a todas las selecciones y futbolistas que participan en el torneo.

El servicio de supervisión diseñado para proteger a los jugadores de comentarios insultantes, discriminatorios y amenazantes en las redes sociales detectó más de 100.000 mensajes de este tipo durante la primera fase del Mundial de Qatar 2022.

Este servicio, inmerso en la campaña #NoDiscrimination de la FIFA, se puso en marcha con el apoyo del sindicato mundial de futbolistas (FIFPRO) y se ha ofrecido a todas las selecciones y futbolistas que participan en el torneo, por lo que está gestionada en su representación para que se centren en el fútbol sin preocuparse del acoso en las redes sociales.

El máximo organismo del fútbol mundial indicó este viernes que durante la fase de grupos el servicio ocultó de forma automática e instantánea más de 100.000 comentarios insultantes u ofensivos (incluido el spam) en representación de las selecciones y los futbolistas que habían decidido utilizarlo, mientras que más de 6.000 publicaciones se denunciaron directamente a las empresas de las redes sociales para que tomaran medidas.

"Esto demuestra que el acoso en línea sigue siendo un problema alarmante para los futbolistas y para toda la sociedad, cuyas consecuencias perjudiciales para la salud mental y el bienestar no deben pasarse por alto", considera la FIFA, que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemorarán el Día Internacional de los Derechos Humanos este sábado con el mensaje de que "ningún tipo de discriminación tiene cabida ni en el fútbol ni en la sociedad en general".

Así mismo, en los encuentros de cuartos de final, que se disputarán entre el viernes y el sábado, aparecerá en las pantallas gigantes del estadio y en los brazaletes de los capitanes de cada equipo el lema "NoDiscrimination".

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada año el 10 de diciembre, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, en 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos.

"La lucha contra la discriminación es un principio fundamental en la aplicación de nuevas medidas para transformar la FIFA desde 2016. En 2019 se incorporó al Código Disciplinario de la FIFA una política de tolerancia cero con el racismo y la discriminación, y la FIFA ha introducido un sistema de supervisión para denunciar incidentes de discriminación en los partidos de sus competiciones", recuerda el organismo mundial. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.