Martes, 22 de Abril de 2025

Actualizada Martes, 22 de Abril de 2025 a las 00:16:44 horas

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, viajará a Qatar

EFE / IUSPORT Sábado, 19 de Noviembre de 2022
F: ShutterstockF: Shutterstock

"Estados Unidos ha estado discutiendo los temas de derechos humanos con Catar y otros aliados en todos los niveles y lo seguirá haciendo después de la Copa Mundial", señaló Benaim.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará la próxima semana a Catar para asistir al Mundial de fútbol a pesar de las críticas al país árabe por presuntos abusos a los derechos humanos.

El Departamento de Estado anunció este viernes los planes de Blinken, que estará el 21 y 22 de noviembre en Doha, donde también aprovechará para instaurar un diálogo estratégico con el Gobierno catarí y "reforzar los lazos" en temas de seguridad, energía, salud global y derechos humanos.

El jefe de la diplomacia de EE.UU. se reunirá el lunes con el ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman al Zani, informó el encargado del Departamento de Estado para Oriente Próximo, Daniel Benaim, en una llamada con reporteros.

El secretario de Estado también asistirá al primer partido de la selección estadounidense de fútbol, el mismo lunes en la tarde, con el equipo de Gales, agregó Benaim.

El viaje, aseguró el funcionario, es una oportunidad de EE.UU. para "dejar claro" que el país es un "aliado activo" de Catar y los demás países de la península Arábiga.

Al ser preguntado por las denuncias de abusos a derechos humanos, presentados por migrantes y sus familias que trabajaron en la construcción de estadios y la preparación de este emirato para el Mundial, Benaim dijo que Estados Unidos ha estado en discusiones con Catar sobre estos asuntos.

"Estados Unidos ha estado discutiendo los temas de derechos humanos con Catar y otros aliados en todos los niveles y lo seguirá haciendo después de la Copa Mundial", señaló Benaim.

El funcionario también respondió a preguntas de reporteros sobre la prohibición existente en Catar a la homosexualidad y aseguró que EE.UU. ha tratado ese asunto con el Gobierno árabe.

"El emir de Catar aseguró públicamente a los hinchas que Catar y la Copa del Mundo están abiertas para todos y que todos son bienvenidos", subrayó Benaim.

En Catar, la homosexualidad se tipifica como "sodomía" y está prohibida, así como cualquier expresión pública de esa orientación sexual.

La página del Departamento de Estado en relación a Catar, al igual que la Embajada estadounidense, que tiene una sección dedicada al Mundial, avisan de esa prohibición.

Organizaciones, artistas e hinchas en EE.UU. y Europa han llamado a un boicot del Mundial, ante la falta de garantías a los derechos humanos en el país.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.