Tras lograr un empate a última hora y pasar como primera del grupo B a los octavos de final, a la Selección Española le espera Rusia, segunda del grupo A, país organizador del Mundial. Sin embargo, históricamente a España no se le han dado bien los anfitriones. En tres ocasiones se ha enfrentado España al organizador de una Copa del Mundo y en las tres ocasiones ha salido derrotada: ante Italia en 1934, ante Brasil 1950 y ante Corea del Sur en 2002, según informa Miguel Ángel Del Pozo en el diario AS.
Italia 1934, primer tropiezo
La Selección de García de Salazar accedió al Mundial de 1934 tras eliminar a Portugal en la fase previa (9-0 en Madrid y 1-2 en Lisboa). En la primera eliminatoria de la Copa del Mundo (no había fase de grupos) España eliminó a Brasil, a la que derrotó por 3-1 rompiendo los pronósticos que daban a los brasileños como favoritos. Un gol de Iraragorri de penalti y dos de Lángara dieron el pase a cuartos, donde esperaba Italia.
El partido finalizó con tablas. Regueiro adelantó a los nuestros y Ferrari empató antes del descanso. La Selección se quejó de la labor del árbitro y de la violencia de los italianos.
Fruto de los golpes García de Salazar perdió a siete titulares (Zamora se fracturó dos costillas) para el partido de desempate, que Italia se llevó gracias a un polémico gol de Meazza y dos anulados a Regueiro y Quincoces para los españoles.
Brasil 1950, goleados por los brasileños
Con Benito Díaz como entrenador España selló el billete a Brasil tras derrotar a Portugal otra vez en la fase previa (5-1 en Madrid y 2-2 en Lisboa). Para la Copa del Mundo España quedó encuadrada en grupo 2 y su pleno de victorias (1-3 a EE UU, 0-2 a Chile y 0-1 a Inglaterra), le dieron el pase a la liguilla final con aspiraciones serias de levantar el título.
Inició España la liga final con un empate ante Uruguay (quien sería finalmente campeón), pero la goleada sufrida ante Brasil (6-1) sepultaron y hundieron las opciones españolas. Al descanso los locales ya vencían por tres goles a cero. Jair y Chico fueron los mejores de los sudamericanos a los que abrió la victoria un desgraciado gol de Parra en propia meta. España acabó en última posición la liga final tras una derrota ante Suecia (3-1).
Corea y Japón 2002, Al Ghandour privó a España de las 'semis'
Con Camacho al mando la Selección llegó al Mundial asiático con el cartel de favorita. Su fase de clasificación sin derrotas (seis victorias y dos empates) y su gran juego y pleno de victorias en el grupo B (1-3 a Eslovenia, 1-3 a Paraguay y 2-3 a Sudáfrica) le metieron como sería candidata en los octavos frente Irlanda, donde Casillas salvó los muebles en los penaltis tras el empate durante los 120 minutos.
En cuartos esperaba Corea del Sur, que había eliminado de forma polémica a Italia en los octavos con un discutido arbitraje del ecuatoriano Byron Moreno, que expulsó de manera rigurosa a Totti y anuló un gol legal a Tommassi llevó el partido a la prórroga donde Corea hizo el 2-1.
En los cuartos el recordado Al Ghandour privó a España de llegar a las semifinales. Anuló dos goles a España, uno por falta inexistente de Helguera y otro a instancias del juez de línea por considerar que un centro de Joaquín a la cabeza de Morientes salió por la línea de fondo.
En los penaltis, donde nunca se hubo de llegar con la existencia del VAR, Corea certificó el pase a semifinales tras un fallo de Joaquín en el cuarto lanzamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167