[Img #11546]

Según un informe de Euromericas Sport Marketing, la Copa América viene siendo exitosa en cuanto a los patrocinios que se han firmado, venta de entradas y derechos televisivos. La FIFA lleva vendido a través de la Conmebol, su subsidiaria en Sudamérica, U$S 1400 millones para la cobertura del evento, resultando que la reventa a los medios de comunicación de todo el mundo creció con relación a las dos ediciones anteriores en un 1300%.

Según consignó el diario Tiempo Argentino, los montos en publicidad oscilan entre los U$S 500 mil y los U$S 3,5 millones según los diferentes paquetes de minutos al aire, y en cuanto a la venta de entradas, se esperan ventas totales por más de U$S 160 millones. Como en el caso de la Copa del Mundo, la FIFA se embolsa el 95% de todos los ingresos que produzca el evento, siendo el 5% restante para el país anfitrión.

Gerardo Molina, presidente de Euroméricas, indicó que el evento en sí mismo es un factor clave para las compañías dado que se exhiben ante una audiencia mundial de millones de espectadores en 200 países, lo que significa un diálogo con mercados de interés.

Los estudios de euromarketing permiten también visualizar que está mirando puntualmente el espectador: la pelota el jugador, los carteles. 

Sin embargo, advierte el investigador de marketing que «el mundo del negocio del futbol está en pleno proceso de mutación porque los mejores embajadores para las empresas son ahora los deportistas por el nivel de fama, prestigio y popularidad con los que cuentan ante seguidores en una era digital, y los seleccionados se ven favorecidos en función de cuantas de estas celebridades tienen en sus planteles. La gente adora cada día más el deporte, a través del puente con los jugadores potenciado por el poder de dialogo a través de las redes sociales especialmente Twitter».

 

Fuente: Infonews.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad