[Img #8056]

 

El Comité Extremeño de Disciplina Deportiva (CEED) en una Resolución emitida con registro de salida nº1 el pasado lunes día 26 de enero (documento adjunto) acuerda solicitar al Comité Territorial Extremeño de Árbitros el listado de todos y cada uno de los árbitros que solicitaron la renovación de la licencia para poder arbitrar en la temporada 2014/15, y si además lo hicieron en el plazo establecido para ello, así como los documentos justificativos de los todos los ingresos de las respectivas cuotas, que tienen que haber sido realizadas a través una cuenta corriente, según indica la Circular 1 del CTA del fecha 1 de julio, así como informe de todas las designaciones realizadas por dicho Comité desde el comienzo de la competición, hasta al menos el 1 de octubre de 2104.

 

Esta resolución, esta emitida sobre un expediente abierto a instancias de Abraham Arias, colegiado que denunció el proceder del Comité Arbitral Extremeño, no sólo en carta pública, de la que se hizo eco Iusport, sino a través de escrito que envió al Comité Extremeño de Disciplina Deportiva, poniendo de manifiesto, lo que consideró diversas irregularidades cometidas por el CTA, entre ellas su “expulsión” del colectivo arbitral sin existir expediente disciplinario abierto contra él.

 

El propio CEDD solicitó a la Federación Extremeña de Fútbol la remisión de un informe del órgano que dictó la presunta expulsión del colegiado. El 13 de noviembre se recibe en el CEDD por parte de Manuel Ortigosa Merino, secretario del CTA, un escrito donde expone que Abraham Arias se encuentra en situación de baja al no haber cumplido los requisitos para su renovación, como era el abono de la cuota. La circular 1 del propio CTA indica que los colegiados y asistentes de categoría nacional tienen que tener el pago realizado antes de 15 de septiembre de 2014 y los de categoría regional antes del 30 de septiembre, tanto para los colegiados de Fútbol como los de Fútbol Sala.

 

A esta contestación pudo enviar el colegiado denunciante Abraham Arias las alegaciones y pruebas pertinentes que tuvieron entrada en el CEDD el 27 de noviembre.

 

En su reunión del 4 de diciembre dicho comité expresa textualmente en el apartado quinto de su resolución que “si bien no consta expediente, ni sanción expresa, se aprecia la concurrencia de actuaciones por parte del Comité Territorial Extremeño de Árbitros que podrían haber condicionado la voluntad de actuar como árbitro”.

 

PRESUNTAS IRREGULARIDADES

 

El Comité Extremeño de Disciplina Deportiva (CEDD) expresa en sus Fundamentos Jurídicos que “de la documentación aportada por el Sr. Arias Gómez, así como por la información remitida por el CTA podría deducirse la existencia de presuntas irregularidades”. Por lo que acaba resolviendo que desde el CTA le sean remitidos toda la información anteriormente referida.

 

Hay que recordar que el citado colegiado no sólo denunció su presunta expulsión del Comité, sino que consideró que desde el mismo se estaban cometiendo “abusos y cacicadas por parte del Comité de Árbitros, favoreciendo a una serie de árbitros y castigando al resto que no traga con sus deseos”.

 

Ahora el Comité Territorial de Árbitros tendrá que demostrar que todos y cada uno de los colegiados extremeños solicitaron antes del 15 de julio de 2014, tal y como indica la Circular 1, la inscripción para colegiarse, además tendrán que justificar, mediante recibo bancario, ya que la circular indica que se tienen que hacer los abonos a través de la cuenta corriente facilitada, que todos y cada uno de los colegiados han abonado sus cuotas antes de las fechas (15 y 30 de septiembre). Unas cuotas que oscilan entre los 550 euros, que tiene que haber abonado el único colegiado de Primera División que pertenece al Colegio Extremeño, Jesús Gil Manzano, pasando por los 360 euros para árbitros de 3ª División, 170 euros los de Preferente, o 140 los de Regional.
 

 

Según ha podido conocer Iusport a través de múltiples consultas efectuadas entre varios colegiados de la región, son muchos los que no se inscribieron en plazo, algo que es muy habitual y tampoco se hicieron por transferencia o ingreso bancario. Para muestra este recibo de un colegiado en activo (foto adjunta) que esta temporada abonó en efectivo y fuera de plazo.

 

Este no es el único frente que mantiene abierto el Colegio de Árbitros Extremeños ya que hay que recordar que también está pendiente de resolución judicial la denuncia que le interpuso otro colegiado por presuntas coacciones y amenazas en el vestuario del Vivero en el partido de la Primera División Nacional entre el Santa Teresa y el Valencia, y el posterior expediente deportivo en el Comité de Disciplina de FEXF que se mantiene abierto a expensas de la resolución de la denuncia penal.

 

Resolución del Comité Extremeño de Disciplina Deportiva

Circular sobre colegiaciones temporada 2014/2015

Justificante de pago de colegiación fuera de plazo

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad