IUSPORT: EL OTRO LADO DEL DEPORTE

 

El sumario de ‘Soule' desvela movimientos millonarios sospechosos en la Mutualidad

Los últimos acontecimientos ocurridos en la Mutualidad de Futbolistas Españoles con el bloqueo de unas cuentas, que podrían tener en torno a 50 millones de euros, no dejan de ser la continuación de lo ya apuntado por el Juez Santiago Pedraz en el sumario de la “Operación Soule”.

Textualmente, Pedraz afirma que “existen elementos para considerar que por parte de los responsables de la Mutualidad de Futbolistas Españoles y de sus delegaciones se ha podido favorecer la contratación de familiares y se ha podido simular contratos laborales”. 

Cabe recordar que este caso se destapó el 18 de julio del pasado 2017 con el registro a primera hora de la mañana de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que terminó con el por aquel entonces presidente Ángel María Villar en el cárcel, aunque a día de hoy se encuentre en libertad bajo fianza.

En la parte del sumario a la que ha tenido acceso IUSPORT aparecen los nombres de varios responsables territoriales de la Mutualidad que podrían haber beneficiado a familiares "colocándolos" en la entidad.

Así, por ejemplo, el sumario desvela una contratación en la delegación de Melilla entre los años 2012 y 2015, “habiendo percibido de la Mutualidad retribuciones dinerarias por valor de 80.765,19€”.

Por otro lado, el juzgado que lleva la instrucción del caso sospecha que en La Rioja se “habría favorecido la contratación de … [un primo del presidente] … quien ha recibido retribuciones dinerarias de la aludida mutualidad por rendimientos del trabajo, por importe de 7.548,11€ en 2014 y de 24.902,64 en 2015”.

Además, en la documentación se resalta que esta “contratación … tuvo trascendencia sindical, toda vez que para llevarla a efecto parece ser que previamente se despidió a una trabajadora de la Delegación de la Mutualidad en La Rioja”. Además, la Unión Sindical Obrera de La Rioja denunció este movimiento en un comunicado.

Por otra parte, también se vincula el nombre de las Islas Baleares en dicho documento, donde se habría favorecido la contratación por la Mutualidad de una empresa médica cuyo titular, administrador y único y titular del 100% de las participaciones sociales, es pariente de un cargo de la organización.

Otra de las personas que aparecen en dichos documentos es el director médico de la delegación de la Mutualidad en Andalucía. En los gastos de personal declarados a la empresa que se encarga de la gestión médica en dicha mutualidad aparecen como trabajadores contratados por cuenta ajena su expareja, su hija, la compañera sentimental de su hijo y varios familiares más.

El sumario también hace mención al presidente de la Federación de Murcia, quien junto a su tesorero, habría percibido entre 2009 y 2015 importantes ingresos procedentes de la Policlinica Murciana de Fútbol,  que participa al 100% la propia federación territorial.  

Del total de ingresos declarados por la citada Policlínica en el periodo 2009-2015, que ascienden a 4.318.264,58 euros, 3.887.265,60 euros llegaron desde la Mutualidad, es decir el  90 % de los mismos.

También se recogen en el citado sumario, traspasos presuntamente irregulares de fondos de delegaciones de la Mutualidad a la RFEF, como por ejemplo desde la  Federación vizcaína