María José Claramunt, hasta hoy directora de la selección española de fútbol, ha sido despedida este jueves y deja su cargo en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a donde llegó para desempeñar las funciones de directora de márketing.
El despido de Claramunt era una cuestión que llevaba varios meses sobre la mesa y que cogió fuerza tras la 'Operación Soule'. De hecho, fue una de las personas imputadas por el juez Santiago Pedraz en el procedimiento que se inició en el mes de julio y fue llamada a declarar.
Según las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Claramunt recibió unos ingresos por parte de la Federación entre 2009 y 2015 de 370.00 euros de media anual. La cantidad en esos seis años supone un total de 2,2 millones de euros. Igualmente, ingresó cerca de 230.000 de la sociedad Vos Sportsmarketing & Entertainment, entre el 2010 y el 2012.
[VÍDEO: DECLARACIÓN COMPLETA DE CLARAMUNT ANTE EL JUEZ PEDRAZ]
A pesar de ello, semanas atrás, los pesos pesados del grupo que dirige Julen Lopetegui habían pedido al máximo mandatario federativo que no destituyese a Claramunt. De hecho, el capitán de la Selección, Sergio Ramos, apoyó a la directora de la selección en zona mixta tras el partido contra Liechtenstein disputado el pasado mes de septiembre. El camero afirmó que "María José Claramunt es una persona que da confianza a los jugadores y nos gustaría que siguiese con nosotros. Esperemos que se tomen decisiones para que vuelva la tranquilidad".
Claramunt en El Partidazo de la Cope
La exdirectora de la Selección Española rompió su silencio en El Partidazo de COPE en la noche del jueves: "Estoy jodida. Me lo comunicaron en Las Rozas. Me han dado una carta en la que me comunicaban que tenía que abandonar la Federación. Dicen que es una "medida disciplinaria". El domingo me iba ir a Rusia a preparar el Mundial. Estuve cinco minutos antes con Larrea en una reunión y sólo me dijo "hablamos más tarde". Sólo puedo asimilar lo que ha pasado. He recibido muchísimo apoyo. Le deseo lo mejor a la RFEF y a la Selección. Miembros de la Junta Directiva no eran conscientes de mi despido, porque me han escrito cuando se han enterado"
[AUDIO: ACCEDER A LA ENTREVISTA DE LA COPE]
Por otro lado, Joaquín Maroto, periodista de AS, también pasó esta noche del jueves por @partidazocope y manifestó lo siguiente respecto al despido de Claramunt:
"En el despido hay razones deportivas, económicas y de funcionamiento de la Federación. Las principales están en el sumario de la operación Soule". "La pérdida de patrocinadores también ha influido. El sueldo era un factor también considerable, que era la mejor pagada después del Secretario General. Y determinados contratos en los que intervino señalados en la operación Soule. Ella ejecutaba las ordenes de Villar y del hijo de este".
Finalmente, Maroto añadió que es de suponer que Larrea habrá consultado antes con Lopetegui.
Los jugadores saldrán a la palestra
Según ha contado este jueves El Partidazo de COPE, en la Selección Española no ha sentado bien el despido de su directora María José Claramunt. La decisión lleva a los pesos pesados del vestuario a mostrar su descontento con Juan Luis Larrea y quieren "elecciones, una Junta Nueva. Queremos ir a Rusia con estabilidad y equilibrio, no con esta gente".
Según ha informado este jueves El Partidazo de COPE, los jugadores internacionales de España no han recibido de buen grado el despido de María José Claramunt, hasta ahora directora de la Selección. Claramunt ha recibido hoy la llamada de gran parte del vestuario, que tienen decidido pedir elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
“Queremos Junta nueva, elecciones, que salga un presidente que mire por los jugadores”, dice un peso pesado del vestuario. “Queremos ir a Rusia de verdad, con estabilidad y equilibrio, no con esta gente”, añade.
El enfado de los jugadores no se ciñe al despido de Claramunt, sino que están muy descontentos con el organigrama de la Federación. Creen que es necesaria una gran modernización en todos los aspectos (instalaciones, marketing...), y les gustaría que un ex internacional de peso les representase en los sorteos y los eventos internacionales.
La llegada de Claramunt a la RFEF
Claramunt, hija del ex jugador internacional del Valencia CF y de la selección española en la década de los 70, Pepe Claramunt, comenzó su labor ejecutiva en la RFEF tras organizar previamente los actos del Centenario de la Federación en 2013, pero pronto ascendió a directora de la selección absoluta.
Unas escuchas comprometedoras
De entre los muchos pasajes de las conversaciones grabadas por orden judicial a miembros de la RFEF, Joaquín Maroto transcribió en el diario AS, de lo que nos hicimos eco en IUSPORT el 18 de septiembre, una referida a los relojes que la RFEF encargó de regalo para los jugadores que clasificaron a España para la última Eurocopa, verdaderamente comprometedora.
Pues bien, en las escuchas de la Guardia Civil publicadas por AS, sale a relucir en varias ocasiones el nombre de María José Claramunt, directora de la Selección, en las que esta aparecería chantajeando a Villar con contar 'lo que sabe'.
En una llamada a las 23:26 horas del 29 de mayo de 2017 entre J. V., Director del Gabinete de Secretaria General de la RFEF, y Gorka Villar, que no tenía cargo oficial en la RFEF, se dice lo siguiente:
J. V.. llama a Gorka VILLAR. Hablan de la reunión que han tenido por la mañana en la RFEF, y Gorka, sobre el minuto 08:30 le dice que Esther (puede referirse a Esther Gascón, secretaria general de la RFEF) va a "largar" a CLARAMUNT.
J. V., en el minuto 15:30 le comenta que a CLARAMUNT le ve cosas muy buenas como profesional, pero hay otras que no le han gustado nada, porque entiende que son actuaciones de chantaje "a la casa" y a Villar, tales como el tema de los relojes de "mierda". Que ella siempre está amenazando con "es que como yo hable...es que, si yo no paro la rebelión que hay montada con los jugadores, arde Troya, es que, no sé qué, yo estoy pagando no sé cuánto..."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31