Oscar Garvin, presidente de PROLIGA y del club ATLETICO DE PINTO, ha presentado un escrito ante el Tribunal Administrativo del Deporte, al que ha tenido acceso IUSPORT, solicitandole que declare de oficio la nulidad de la resolución de este Tribunal de fecha 9 de junio de 2017, porla que se declararon válidas las elecciones a la asamblea general de la RFEF.
Garvín alega que dicha resolución es nula de pleno derecho al ser el resultado de la vulneración en sede administrativa del principio de legalidad, y de su derecho de defensa.
Este es en extracto el contenido del escrito de Garvín:
"Con posterioridad a la notificación de la señalada Resolución, el Juzgado Central de Instrucción Número Uno de la Audiencia Nacional dictó, en el marco de las diligencias previas 35/2017, el auto de fecha 20 de junio de 2017 en el que, corroborando las irregularidades denunciadas tanto en mis recursos ante este Tribunal como en los interpuestos por algunos otros legitimados para ello, pone de manifiesto la existencia no ya de una patente falta de neutralidad, sino de una manifiesta y consistente actividad desarrollada por determinadas Federaciones Territoriales y sus más altos representantes, así como por altos directivos federativos, dirigida a influir e impactar en el resultado electoral en favor de una concreta candidatura (la del todavía Presidente de la Real Federación Española de Fútbol).
Asimismo, con posterioridad al dictado de la resolución de este Tribunal, y en el marco del procedimiento ordinario 583/2017 de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (en el que este Tribunal es parte demandada), se ha dictado diligencia de ordenación de fecha 5 de julio de 2017 por la que se ha acordado requerir a este Tribunal para el envío del expediente Administrativo y entre la que se encuentran los antecedentes señalados, que son precisamente los documentos probatorios cuya práctica se interesaba en nuestro recurso y que resultó denegada.
FALTA DE NEUTRALIDAD DE OTROS CARGOS FEDERATIVOS
Además de lo expuesto, y conforme adelanté en el motivo CUARTO de mi recurso, el auto de la Audiencia Nacional desvela la intervención directa y no neutral de otros órganos federativos (además de los señalados presidentes territoriales), en favor de la reelección de Ángel María Villar, cabiendo significar que en la página 5 del señalado auto se evidencia como el investigado Sr. Padrón -Vicepresidente de la RFEF-, informa a la Secretaria General de la RFEF -Esther Gascón- que dispone de las voluntades del presidente de los entrenadores, de la de los árbitros, el del fútbol sala y las de los Presidentes de las federaciones territoriales.
Más adelante, en las páginas 6 y 7, se hace mención a una conversación según la cual se informa a Marcelino Maté (nada más ni menos que Presidente de la Junta Gestora de la RFEF) que Ángel María Villar ha sustituido en la comisión de la UEFA al presidente de la Federación Andaluza en beneficio de José Miguel Monje Carrillo, lo que evidencia que el Sr. Maté estaba presuntamente al tanto de las recompensas y dádivas que se entregaban a favor de los Presidentes Territoriales.
Asimismo, se extracta una conversación mantenida entre el Sr. Javier Clemente y el investigado Juan Padrón en la que el primero indica “ […] han metido a muchos más, son votos, son votos compraos ¡joder Juan!...apoyos comprados…decir amén, amén, amén por…por llevarse unos dineros” , de la que se extrae que el señor Clemente estaba presuntamente al tanto de las irregularidades cometidas en el proceso electoral.
Más adelante, en la página 13, Se hace mención al uso de recursos humanos, materiales y dinero de la RFEF para conseguir favorecer al investigado Villar con el voto de varios entrenadores, extractándose a pie de página la expresa y directa intervención de Eduardo Caturla, Presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF.
Para finalizar en las Páginas 34, 35 y 36 de auto, se hace mención a las conversaciones entre el investigado Gorka Villar y José Ángel Pelaez donde comentan distintos pagos a Federaciones Territoriales colaboradoras con la causa de Ángel María Villar, especial mención a la Tinerfeña, a la que se le liberan de una cuenta federativa 346.000€, así como una transferencia de millón y medio para subvencionar un campo de fútbol. Asimismo se comenta la salida en el año 2015 de 10 millones euros supuestamente destinados a las federaciones territoriales cuyos preceptores y propósitos son desconocidos.
Se menciona la conversación entre Ramón Hernández Baussou y Ana Isabel Castro Val de la que se desprende que las elecciones federativas se ganaron gracias a la intervención de las federaciones territoriales.
En conclusión, pese a que quien suscribe expuso y denunció la patente falta de neutralidad de la Junta Gestora y de las Federaciones Territoriales y de sus Presidentes, este digno Tribunal evitó, por motivos desconocidos, tener que resolver al respecto, generando con ello lo que reiteramos constituye una merma en los derechos fundamentales de mi persona, ocasionada por la incongruencia omisiva del Tribunal".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31