El club de fútbol holandés ADO de La Haya calificó hoy de "tontería absoluta" la acusación de que ha sido el intermediario de unos supuestos pagos entre una empresa china de representación, United Vansen, y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
"No tenemos nada que ocultar. Si hay una investigación son bienvenidos a ver todos los libros de cuentas del ADO La Haya", dijo hoy el director general del club, Mattijs Manders.
La prensa holandesa publicó hoy que este club podría haber jugado un "rol notable" en un supuesto caso de corrupción que implica a la RFEF, según unas llamadas telefónicas interceptadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Explica que de la transcripción de esas conversaciones entre altos directivos de la RFEF se deduciría que esta institución recibió en 2014 hasta 1,25 millones de euros de United Vansen, empresa de representación cuyo propietario es el empresario Wang Hui, a través del ADO Den Haag.
Ese dinero habría servido para pagar un acuerdo que cubriría derechos de imagen de la selección española y la llegada de entrenadores españoles a China.
United Vansen es el accionista mayoritario del ADO La Haya y, según la prensa holandesa, se habría utilizado al club de fútbol para evitar unas restricciones del gobierno chino por las cuales no se podría transferir directamente el dinero a la RFEF.
"Incluso si Wang Hui hubiera hecho eso como propietario de ADO a través del club, lo habríamos sabido. Un monto de 1,25 millones de euros no nos habría pasado inadvertido", concluyó el director general del club.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31