Reproducimos parte de la entrevista realizada a Larrea por Joaquín Maroto en AS
¿Se considera usted presidente en funciones o presidente, así a secas?
Pues presidente. Esto es como lo de San Mamés. ¿Se dice San Mamés o San Mamés Barria? Pues la gente dice San Mamés. Busti (Antonio Bustillo, el director de comunicación de Villar) me dice que yo soy presidente, así sin más.
Pero usted llega al cargo por antigüedad, tras la Operación Soulé?
Pues sí, llego a presidente por el artículo 34.7 de los Estatutos que establece que en caso de vacante de presidente o vicepresidentes es el tesorero quien debe asumir el cargo. Yo era el más antiguo porque llevaba casi veintinueve años con Villar. Entonces fui cuando di un paso al frente.
¿Pero no es usted un símbolo del Villarato?
Villar es mi hermano... pero eso de Villarato es una calificación que habéis puesto y que no me gusta.
Pues si usted no es Villarato, se supone que reemplazará a Sánchez Arminio al frente de los árbitros. Porque Sánchez Arminio sí que representa el Villarato, eso no me lo negará.
Yo creo que hay que modificar muchas cosas. En mi opinión Sánchez Arminio tiene que salir de la Federación cuando quieran los árbitros que salga. Los árbitros son un colectivo muy especial, y creo que Victoriano debe salir cuando le apetezca, cuando él vea el mejor momento.
...Perdone, señor Larrea. Eso justo es Villarato.
Pues no sé, pero el caso es que Sánchez Armino está ahí porque así lo quiere su colectivo. Yo creo que hay que cambiar cosas en la Federación, pero eso de decir que se tenga que ir Sánchez Arminio... Yo lo que creo es que hay que hablar con él. En 28 años se adquieren vicios, constumbres adquiridas. Las cosas se van haciendo de una manera por rutina y una persona diferente lo que hace es cambiar cosas. Pero yo no soy de romper nada. Soy de hablar. Hablaré con Victoriano y le preguntaré: ¿Oye, tú, cómo te encuentras, tienes ganas, quiere seguir o tienes un relevo? No sé, lo que sea.
Disculpe que sea un cándido. ¿Cómo se va a ir una persona de 75 años de un puesto por el que factura miles de euros mensuales en facturas que emite trimestralmente?
Usted ve sólo la parte económica. Victoriano viene a Madrid tres o cuatro días a la semana, se queda en la residencia de la Federación y hace su trabajo. Pues igual llega el día en que con 72 años, porque yo creo que tiene 72 (aquí se equivoca el señor Larrea, porque Sánchez Arminio cumplió 75 el 26 de junio pasado), se cansa de hacer eso y lo que le apetece es quedarse en casa con su familia, con sus nietos. Por eso digo que hay que hablar con él. Igual conmigo no tiene la misma sintonía que tenía con Villar, o sí.
Todos los directivos de la Federación, con Villar a la cabeza, encausados en la operación Soulé, ya están fuera de la Casa, inhabilitados. La directora de la Selección, que es empleada, María José Claramunt, sigue dentro. ¿Qué piensa de esto?
Esto me lo encuentro hecho. Esta persona era externa y luego entró en la Federación. María José Claramunt está encausada, pero teníamos un partido muy importante contra Italia y esta señora tiene una relación excelente con los jugadores... Entendimos que lo más importante era el partido. Ahora ya ha pasado y vamos a hablar con esta persona. Hemos entendido, y no sólo yo, que lo más importante ahora era no enturbiar el tema jugadores. Mi idea es hablar con ella pronto, salvo que haya otro follón gordo en la Federación y entonces me quede en mi casa. Pero en la RFEF hay muchas cosas que hacer y una de ellas es María José Claramunt.
¿Mandaba Gorka Villar en la Federación?
Yo creo que no, que no ha mandado en la casa. Gorka Villar ayudaba a su padre, pero no mandaba en la Federación.
¿No quiere usted aferrarse al cargo? Hay gente que piensa que le está cogiendo el gustillo...
No tengo ninguna apetencia por aferrarme al cargo. La gente que diga lo que quiera. Yo lo que estoy haciendo es trabajar. Lo que pasa es que estoy jubilado desde el 31 de diciembre pasado, ahora tengo más tiempo y se lo dedico a la Federación. Si por eso alguien tiene el atrevimiento de decir que le estoy cogiendo el gustillo, pues hombre no es que me estén sacudiendo en la espalda, pero allá él.
¿Pero usted se presentaría a unas elecciones en la Federación?
Yo creo que sería bueno un consenso para terminar la legislatura (2020) tranquilos. Pero si quieren otra cosa, pues también. Yo lo que no voy a ir es a luchar con nadie. Si soy un candidato de consenso iré a una elección, y en caso contrario... No tengo más apetencia. Yo por la RFEF me tiro a la piscina. Pero tiene que ser con el apoyo mayoritario de la Asamblea. Yo soy partidario de unas elecciones con candidato único y consensuado.
¿Podría ser Luis Rubiales?
Pues podría ser. Yo no tengo nada contra Rubiales, lo que sí creo es que tiene que ganárselo él, porque igual hay estamentos a los que nos les apetece. En fin, que es su labor ganarse esos votos. Como habrá personas que no me querrán a mí. Claro, que también podría ser esto un binomino perfecto. Se trata de trabajar, no de que Rubiales esté por delante y yo por detrás, o al revés. Se habló de Rubiales cuando Villar pudo ir a la UEFA, y pensábamos que era una persona que podía seguir perfectamente la estela de Ángel Villar.
Lee la entrevista completa realizada por Joaquín Maroto en AS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31