Viernes, 02 de Mayo de 2025

Actualizada Viernes, 02 de Mayo de 2025 a las 13:12:44 horas

La Federación de Murcia guarda silencio tras pedir el CSD que expedienten a su presidente

EFE / IUSPORT Viernes, 25 de Agosto de 2017

La Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) y su presidente, José Miguel Monje Carrillo, no se pronuncian en torno a la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de pedir al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) que abra expediente disciplinario al dirigente, que además lo es de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), institución acusada de corrupción.

Monje Carrillo está siendo investigado en la Operación Soule y el CSD, después de estudiar el informe solicitado a la Abogacía General del Estado, ha trasladado hoy al TAD la solicitud de apertura de expediente disciplinario para cinco directivos de la RFEF, entre los que figura el presidente de la Federación Murciana.

Conocida la noticia, desde la FFRM han preferido guardar silencio y no hacer declaraciones públicas, algo que no hace Monje Carrillo desde que le salpicó esta polémica que llevó a la cárcel al presidente de la RFEF, Ángel María Villar y a su hijo Gorka.

Hace algo más de un mes, concretamente el 21 de julio, la FFRM sí se expresó al respecto cuando su presidente fue vinculado a Villar, quien, según el auto judicial dictado entonces, habría obtenido el voto del fútbol murciano a cambio de la concesión del partido amistoso España-Colombia disputado el 7 de junio pasado en el estadio Nueva Condomina y de un puesto en la UEFA para Monje Carrillo.

Según dicho auto, el presidente de la FFRM sería uno de los presidentes territoriales favorecidos por Villar, detenido por corrupción en el marco de la Operación Soule.

La FFRM declaró en ese momento que asistía "con absoluta tranquilidad"·a esta controversia "sin ánimo de interferir bajo ningún concepto en las actuaciones judiciales en marcha".

Además, la Federación Murciana indicó que es "un honor" recibir a la selección española en la Región "sin más contraprestación que la de satisfacer a nuestros aficionados y fomentar la práctica de este deporte".

Igualmente dejó claro que la organización del encuentro España-Colombia en la capital del Segura "compete única y exclusivamente a la RFEF" y que la FFRM "puso toda la infraestructura, recursos y sus mejores esfuerzos al servicio de ella para el éxito del evento sin buscar otros beneficios distintos que los de servir al fútbol regional y a sus aficionados, y sin la obtención de beneficios económicos".

Con relación a los cargos que ocupa Monje Carrillo, el organismo que preside apuntó que los mismos se han producido "con la más estricta observancia de la normativa que los regula, sin que ello sea óbice para mostrar el natural agradecimiento por la confianza depositada en él".

Para cerrar su comunicado, la FFRM deseó que "todo se aclare cuanto antes por el bien del fútbol, para lo cual hay que dejar trabajar a los jueces, que resolverán lo que proceda conforme a Derecho" y en ese sentido se mostró partidaria de "evitar los juicios paralelos que tanto daño innecesario provocan, conculcando en la mayor parte de las veces el principio de la presunción de inocencia del que gozan todos los ciudadanos". 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.