Viernes, 02 de Mayo de 2025

Actualizada Viernes, 02 de Mayo de 2025 a las 13:33:04 horas

Garvín (Proliga): "¿Cómo se van a votar las cuentas de la RFEF el lunes tras el auto del juez Pedraz?

José Miguel Fraguela José Miguel Fraguela Jueves, 27 de Julio de 2017

[Img #48811]

En la noche del martes, la RFEF emitió un comunicado en el que anunciaba que habían sido retirados dos puntos del orden del día de la asamblea de este miércoles, dos puntos que son cualquier cosa menos baladíes: las cuentas del ejercicio 2016 y los "asuntos jurídicos".
 

Este miércoles se celebró la asamblea por fin y esos dos puntos no se trataron, sin que ello ocasionara un especial estruendo. Pero la explicación es sencilla: a todos, incluidos los opositores a Villar, les parecía inaplazable que la asambleas aprobase el calendario y, por otro lado, a los clubes de Segunda B y Tercera les interesaba que se abordara el reparto de los ingresos por TV y Copa.


Por eso, y no por otra cosa, esa retirada de los asuntos pasó de largo.


Pero los problemas de fondo siguen existiendo:


- Villar no dejó nombrada la junta directiva antes de ser detenido.


- La junta reunida el martes no es válida, porque no había sido designada.


- El nombramiento del presidente en funciones también es nulo porque al no existir junta nombrada, no cabe acudir a la cláusula residual de "miembro más antiguo o e mas edad".
Si no está válidamente constituida la junta directiva es un imposible legal asignar a nadie la presidencia.


- Larrea es, por tanto, un presidente ilégitimo y no podía haber presisdido ni la junta, ni la comisión delegada del martes, ni la asamblea del miércoles.


Tanto la comisión delegada del martes, como la asamblea del miércoles, que son órganos electos, si podían constituirse, pero ser presididos por el miembro de más edad, ya que todos tienen la misma antiguedad. Pero ello requería se se acordase al comienzo de las sesiones. Tampoco se hizo. La comisión delegada del martes también es nula, por estar presidida por alguien que no pertenece a la misma.


Y en medio de todo esto, en la noche del miércoles, va Larrea y se descuelga con unas declaraciones surrealistas en El Partidazo de la Cope.


Resulta que Larrea es "presidente", no en funciones, ni interino, según el actual mandatario de la RFEF.
 
 
Pero no se conforma con ello Larrea. Admite que no hay vicepresidentes "porque no han sido designados" los miembros den la junta directiva,  que es lo que venimos afirmando hace tiempo, pero que una vez nombrado, él, como presidente plenipotenciario, se propone designar vicepresidentes y otros cargos de la Junta Directiva.

 
Alguien tendrá que explicarle que está supliendo al presidente titular, que sigue siendo Ángel María Villar, aunque esté en prisión, pero recuérdese que se trata de prisión provisional, ya que la causa penal está empezando.
 

Sólo si es inhabilitado por la Audiencia o por el TAD, lo cual lleva un tiempo, quedará vacante la presidencia, y ello obligaría a convocar nuevas elecciones.
 
 
Es verdaderamente preocupante que el máximo dirigente de la RFEF, aunque sea interino, desconozca estas cuestiones básicas.

 
Por otro lado, confirmó lo que adelantamos en IUSPORT en cuanto a que ha sido citado para este jueves como testigo en la causa por la operación Soule.


Nueva asamblea el lunes


Larrea ha convocado una nueva asamblea para el próximo lunes día 31 y abordar en ella los asuntos económicos que no se trataron en la que se celebró el miércoles por decisión de su junta directiva.


Los puntos económicos que no se sometieron a votación este miércoles, son el balance, cuenta de resultados y liquidación del presupuesto a 31 de diciembre de 2016, el presupuesto para el ejercicio 2017 y los actos de disposición y gravamen.

 

Pues bien, Óscar Garvín, presidente de la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera (Pro Liga) en declaraciones a Radio Marca este miércoles por la tarde, ha puesto el grito en el cielo.


"¿Cómo se van a votar las cuentas de la RFEF el lunes tras el auto del juez Pedraz?", dijo Garvín, para recordar a los asambleístas que la votación genera responsabilidad a quienes voten a favor de aprobar una cuentas, que por otro lado acaban de ser cambiadas a última hora, haciendo desaparecer un déficit de varios millones, que ahora pasan a beneficios.


Garvín no alcanza a comprender que, tras el demoledor auto del juez, la RFEF se disponga a aprobar las cuentas de 2016.


"Quiero que el lunes se disuelva Asamblea y haya elecciones limpias"

 


Por eso, Garvín pide que se "disuelva" la Asamblea y se convoquen "elecciones limpias" ya.

 

"Yo lo que quiero es que el lunes se disuelva la Asamblea y que se proceda a unas elecciones limpias y libres donde todos puedan expresarse sobre los designios de la RFEF. Nadie debe aprobar las cuentas judicializadas. Debemos funcionar con presupuestos prorrogados del año pasado y a partir de ahí esperar a lo que diga el juez", explicó.


Garvín aseguró entender que la RFEF aprobará hoy el calendario de la temporada 2017/18, pero se mostró contrariado por la actual situación de las cuentas que, recordó, actualmente están "reflejadas en un auto y judicializadas":


"El lunes veremos la aprobación del presupuesto y yo no estoy dispuesto a aprobarlo hasta que se auditen. Me ha parecido raro que unas cuentas se puedan ajustar tan rápido. Unas cuentas que salen del presidente de la Federación Española de Fútbol, que a día de hoy está en la cárcel, no creo que deban ser aprobadas por nadie", comentó.


Además, insistió en que la Asamblea es "ilegítima" tal y como se pudo "ver" en el auto y volvió a incidir en que es necesario que haya unas elecciones limpias "en las que pueda votar todo el fútbol español".


Por último, habló sobre Juan Luis Larrea, presidente de la RFEF tras sustituir a Ángel María Villar y recordó que su nombre aparece en el auto del juez Santiago Pedraz.


"No sé en base a qué artículo es presidente. No sé si es el más antiguo de la Junta Directiva. En el auto sale reflejado ante una respuesta en una conversación que mantiene en la que dice que no entra a valorar por qué se tienen que transferir 45.000 euros a una cuenta particular de un presidente de una Federación. Él cumple órdenes y no manda. Eso lo tendrá que ratificar Larrea", concluyó.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.