Juan Luis Larrea presidió la primera Asamblea de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sin Ángel María Villar después de 29 años, con apenas clubes profesionales, donde defendió la "honestidad" de la gente del fútbol y criticó los "linchamientos prematuros y juicios sumarísimos".
Sin mencionar una sola vez el nombre de Villar, en prisión desde el pasado día 20, Larrea, emocionado en varias ocasiones, defendió la "legitimidad" de la Asamblea, que se inició con 93 miembros presentes.
La mayoría de los clubes profesionales se ausentaron al secundar la recomendación del presidente de LaLiga, Javier Tebas, de no acudir por considerar ilegítima la reunión.
Los presidentes del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y la Real Sociedad, Jokin Aperribay, que ya asistieron a la junta directiva de ayer, fueron de los pocos presentes en la Ciudad del Fútbol, donde también se personó el presidente del Levante, Quico Catalán, que recogió uno de los premios anuales que otorga la RFEF. También estuvieron representantes de otros clubes como Espanyol y Real Madrid.
Por decisión de la junta directiva de ayer, la Asamblea no votó los asuntos económicos que incluía el orden del día, ni tampoco los de carácter jurídico. Los primeros se abordarán el próximo lunes en una nueva asamblea convocada al efecto.
"Nos ha parecido oportuno trabajar unos días más con los auditores y presentar unas cuentas que no tengan ninguna mancha y se aprueben debidamente", dijo después Larrea, quien confirmó que estará este mes entrante como presidente porque es inhábil y a partir de ahí una nueva junta directiva tomará decisiones, sin descartar unas futuras elecciones.
La única voz discordante fue la de Óscar Garvín, presidente de ProLiga (Comisión de clubes de Segunda B y Tercera), quien cuestionó que se votará sin información previa el reparto de los ingresos televisivos procedentes de la Copa el Rey, la Supercopa de España y del 1% del Real Decreto 5/2015 de venta centralizada de Primera y Segunda, destinados a los clubes de competiciones no profesionales.
Estos ingresos ascienden a 29,6 millones, que comprenden la suma de 15,6 millones de euros de la Copa del Rey y la Supercopa y otros 14 millones del uno por ciento de la comercialización conjunta de los derechos televisivos de LaLiga.
Los fondos se reparten directamente a los clubes de cada categoría no profesional, 60.000 euros por equipo de Segunda B y 27.500 por equipo de Tercera.
Aunque LaLiga no ha entregado aún el 1% comprometido por el Real Decreto, con cuya liquidación la RFEF no está de acuerdo y ha pedido la mediación del Consejo Superior de Deportes, Garvín finalmente, tras la información dada, respaldó los datos presentados.
Lo que no cambió fue su reclamación para que haya nuevas elecciones, ya que dijo no haber recibido ninguna explicación sobre los motivos que han llevado a Larrea, presidente de la territorial guipuzcoana desde hace 30 años y tesorero desde hace 28 de la Federación a ocupar el puesto de Villar.
Pese a su ingreso en prisión el pasado día 20 y su suspensión provisional por el CSD, este miércoles en la Ciudad del Fútbol se escucharon las famosas "With or without you" de U2 y "I will survive", de Gloria Gaynor, canciones que metafóricamente demostraron que en ausencia de quien la ha presidido durante 29 años la Federación está obligada a seguir adelante.
Garvín (Proliga): "Quiero que el lunes se disuelva Asamblea y haya elecciones limpias"
Óscar Garvín, presidente de la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera (Pro Liga), pidió hoy que el lunes, cuando se debatirán las cuentas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se "disuelva" la Asamblea y "haya elecciones limpias".
La Asamblea de la RFEF aprobó el calendario oficial de la temporada de fútbol y aplazó hasta la próxima semana el análisis y votación del balance, cuenta de resultados y liquidación del presupuesto al 31 de diciembre de 2016 y el presupuesto para el ejercicio 2017.
"Yo lo que quiero es que el lunes se disuelva la Asamblea y que se proceda a unas elecciones limpias y libres donde todos puedan expresarse sobre los designios de la RFEF. Nadie debe aprobar las cuentas judicializadas. Debemos funcionar con presupuestos prorrogados del año pasado y a partir de ahí esperar a lo que diga el juez", explicó.
Garvín entiende que la RFEF aprobara hoy el calendario de la temporada 2017/18, pero se mostró contrariado por la actual situación de las cuentas que, recordó, actualmente están "reflejadas en un auto y judicializadas":
"El lunes veremos la aprobación del presupuesto y yo no estoy dispuesto a aprobarlo hasta que se auditen. Me ha parecido raro que unas cuentas se puedan ajustar tan rápido. Unas cuentas que salen del presidente de la Federación Española de Fútbol, que a día de hoy está en la cárcel, no creo que deban ser aprobadas por nadie", comentó.
Además, insistió en que la Asamblea es "ilegítima" tal y como se pudo "ver" en el auto y volvió a incidir en que es necesario que haya unas elecciones limpias "en las que pueda votar todo el fútbol español".
Por último, habló sobre Juan Luis Larrea, presidente de la RFEF tras sustituir a Ángel María Villar y recordó que su nombre aparece en el auto del juez Santiago Pedraz.
"No sé en base a qué artículo es presidente. No sé si es el más antiguo de la Junta Directiva. En el auto sale reflejado ante una respuesta en una conversación que mantiene en la que dice que no entra a valorar por qué se tienen que transferir 45.000 euros a una cuenta particular de un presidente de una Federación. Él cumple órdenes y no manda. Eso lo tendrá que ratificar Larrea", concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31