Juan Luis Larrea, hasta ahora tesorero de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sido nombrado este martes nuevo presidente "en funciones" de ese organismo, en sustitución (temporal) de Ángel María Villar, según pudo saber EFE de fuentes federativas.
Larrea ha sido designado como nuevo máximo mandatario de la RFEF en la reunión de la junta directiva celebrada esta tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, por ser el más antiguo de la misma.
Villar fue suspendido esta tarde por un año por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), lo que obliga a su suplencia por mientras dure la suspensión, ya que Villar sigue siendo el presidente titular.
El hasta ahora presidente, está en prisión desde el pasado día 20 y el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz le acusa de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares.
También están encarcelados su hijo, Gorka Villar, y el vicepresidente primero de la RFEF y responsable de la federación territorial tinerfeña, Juan Padrón.
Perfil biográfico
Juan Luis Larrea Sarobe nació el 18 de febrero de 1953 en San Sebastián. Tiene dos hijos.
Durante 48 años ha realizado distintas labores en el mundo de la banca, trabajando para el Banco Vizcaya, Banco Zaragozano y Banco Guipuzcoano, y por último en el Sabadell, en el que se jubiló el pasado mes de diciembre, como Director de Sport & Entertainment.
Ámbito futbolístico
En la temporada 1981-82, llegó como directivo a la Federación Guipuzcoana de Fútbol, bajo la presidencia de Joseba Arzak. En 1987, tras la retirada de Arzak fue elegido presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol.
Es miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol desde 1988, en donde ejerce la función de Tesorero desde entonces.
Es delegado de la selección absoluta de fútbol, desde 1993 y ha acompañado al equipo nacional en los Mundiales de EEUU 1994, Francia 1998, Japón/Corea 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014; en las Eurocopas de Inglaterra 1996, Bélgica/Holanda 2000, Portugal 2004, Austria-Suiza 2008, Polonia/Ucrania 2012 y Francia 2016.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31