Por fin parece que ya hay junta directiva en la RFEF. Eso sí, seguimos sin saber quienes son sus componentes.
Esta noche del martes ha emitido un comunicado en el que adelanta que han sido retirados dos puntos del orden del día de la asamblea de este miércoles, dos puntos que son cualquier cosa menos baladíes.
"Debido a las circunstancias especiales de todos conocidas, la Junta Directiva de la RFEF, reunida hoy, y con el principio de extremar al máximo el criterio de prudencia contable, aplicado a la presentación de las cuentas del ejercicio 2016, ha decidido retirar este punto del orden del día, de la Asamblea General prevista para mañana. Este tema será tratado en una próxima Asamblea General", reza el comunicado publicado.
Y concluye: "Asimismo, esta Junta ha acordado excluir el punto 5 del orden del día, correspondiente a los asuntos jurídicos".
Vamos a ver que reacción suscita esto entre los distintos estamentos que conforman el fútbol español. Ayer LaLiga instaba a los clubes a que no asistieran a la asamblea de este miércoles. También pidió que se acuerde la intervención judicial de la Federación, lo cual implicaría el nombramiento de uno o varios administradores judiciales que fiscalizarían de forma permanente la gestión económica de la entidad.
La RFEF sigue sin dar a conocer los componentes de la nueva junta directiva que anuncia se reunió este martes.
Solo sabemos que asistieron los presidentes del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y de la Real Sociedad, Jokin Aperribay. A su salida, ambos respondieron con un escueto "ha ido todo bien", al ser preguntados por los medios de comunicación que esperaban a las puertas de la Ciudad del Fútbol.
Preguntas que están en el ambiente:
¿Cuándo y quién designó a estos nuevos miembros?
¿Quiénes asistieron a la reunión?
¿Quién presidió la reunión?
¿Se designaron vicepresidentes y otros cargos?
¿Quién es el vicepresidente que asume la presidencia de forma interina, tras la suspensión de Villar?
Solo desde la RFEF se puede responder a estas preguntas. Seguimos esperando.
Villar, suspendido
Tal y como estaba previsto, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, anunció hoy tras la reunión de la Comisión Directiva del organismo la suspensión cautelar de Ángel María Villar como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del vicepresidente Juan Padrón por un año.
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, anunció hoy tras la reunión de la Comisión Directiva del organismo la suspensión cautelar de Ángel María Villar como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del vicepresidente Juan Padrón por un año.
"La Comisión Directiva ha acordado por unanimidad suspender motivadamente y de forma cautelar y provisional por un año al señor Villar y al señor Padrón, que puede ser reconsiderada en virtud de los acontecimientos", aseguró Lete al término de la reunión, que duró algo más de una hora.
Villar está encarcelado desde el pasado día 20 tras la operación 'Soule', por la que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz le acusa de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entra particulares.
Por esta misma operación están encarcelados su hijo, Gorka Villar, y el vicepresidente primero de la RFEF y responsable de la federación territorial tinerfeña, Juan Padrón.
La suspensión de Villar y Padrón se ha acordado por "unanimidad" de los doce miembros presentes hoy de los catorce de la Comisión Directiva del CSD, ya que se ausentaron el presidente de la Federación de Pelota, Julián García, y el director del Comité Paralímpico, Alberto Jofre.
Lete especificó que en el caso de Padrón, el CSD ha solicitado que la Real Federación Española de Fútbol certifique si pertenece a un órgano de gobierno y control de la RFEF en la nueva Junta Directiva, cuyos cambios debían anunciarse este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ya que el CSD solo puede suspender a cargos que formen parte de un órgano de gobierno y control.
El presidente del CSD explicó que el organismo que preside instará a la RFEF a que sustituya al presidente utilizando los mecanismos del artículo 34.7 de sus Estatutos, que prevé que en caso de "ausencia, enfermedad o cualquier otra causa" el presidente sea sustituido por alguno de los vicepresidentes, el tesorero o el miembro de mayor antigüedad o de más edad de la Junta Directiva.
Por último, Lete confirmó que el CSD se personará como acusación particular en el procedimiento judicial que se sigue por el caso 'Soule', siempre en función del criterio de la Abogacía General del Estado y "en el momento procesal oportuno".
La decisión del CSD se produce después de que este lunes el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) decidiera por unanimidad abrir expediente disciplinario a Villar, a requerimiento del Consejo Superior de Deportes.
Este expediente del TAD, que podría llevar a la inhabilitación de Ángel María Villar, quedará en suspenso hasta que se produzca una resolución judicial en el procedimiento que tiene en marcha la Audiencia Nacional, según indicó el Tribunal en su resolución de ayer.
La suspensión decidida hoy se enmarca en las competencias que tiene la Comisión Directiva del CSD para suspender, motivadamente y de forma cautelar y provisional, al presidente y demás miembros de los órganos de gobierno y control de las federaciones deportivas españolas y ligas profesionales, según unos supuestos que recoge el artículo 43, b) y c), de la Ley del Deporte de 1990.
Dicho artículo 43 c) confiere a la mencionada comisión la competencia para "suspender motivadamente, de forma cautelar y provisional, al presidente o a los demás miembros de los órganos directivos, cuando se incoe contra los mismos expediente disciplinario, como consecuencia de presuntas infracciones o irregularidades muy graves y susceptibles de sanción, tipificadas como tales en el artículo 76 de la presente Ley".
Esta tarde, en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas (Madrid), se reúne la Comisión Delegada de la RFEF, aplazada la semana pasada tras los registros realizados en la sede federativa el martes 18.
Para mañana, miércoles, está prevista la celebración de la Asamblea, que debía haberse realizado el jueves 20, y en la que estarán presentes por parte del CSD el subdirector general de Régimen Jurídico, Ramón Barba, y el subdirector general de Alta Competición, Carlos Gascón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31