En IUSPORT hemos recibido numerosas consultas acerca del motivo por el que se le denomina "Operación Soule" a la investigación de la presunta corrupción en la RFEF.
Soule era un juego que se celebraba en la Edad Media, el cual se practicaba en prados y bosques. Se jugaba entre dos equipos y la meta era devolver el balón en un lugar determinado.
Pero no fue esa la razón que llevó a utilizar tal nombre en la operación policial por la presunta corrupción en la RFEF.
El vedadero motivo radica en que en ese juego medieval no existían normas y los integrantes de cada bando podían usar todo el cuerpo, por lo que muchos de ellos terminaban "lesionados".
Estos motivos provocaron que Carlos V (Rey de Francia entre 1634 y hasta su muerte en 1380) lo prohibiera en 1365.
La "Operación Soule" provocó la detención de Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Futbol, su hijo y Juan Padrón, vicepresidente económico de dicho organismo.
Se les acusa de los presuntos delitos de corrupción que habría cometido la RFEF entre particulares, falsedad, administración desleal y apropiación indebida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
2.137.148.31