[Img #13921]

 

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) presentó una demanda civil para que la Justicia declare «resuelto» el contrato celebrado con la empresa Full Play, que tiene a cargo la televisación de los nueve partidos de Uruguay en el extranjero y de los 72 partidos de las demás selecciones entre sí, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Rusia 2018. 

 

En el supuesto que la Justicia haga lugar a la acción entablada y declare nulo el contrato, la AUF podría recuperar los derechos televisivos de los nueve partidos que Uruguay como local por las Eliminatorias, aunque se especula, que ello no resolverá la situación de los partidos que el conjunto celeste deba disputar en condición de visitante, ni de los los que deban jugar las otras selecciones entre sí, dado que esos derechos son propiedad exclusiva de Full Play.

 

Todo comenzó en mayo último, cuando junto con las denuncias de corrupción a nivel mundial, siete altos dirigentes de la FIFA fueron detenidos en Suiza, a pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos, por sospechas de sobornos y lavado de dinero. Entre los detenidos está el uruguayo Eugenio Figueredo, ex mandamás de la AUF y de la Conmebol.

 

La Justicia estadounidense solicitó la extradición de esos directivos de FIFA junto a empresarios encargados de la televisación de los torneos y de marketing deportivo. Una de las compañías involucradas es Full Play Group SA, la empresa argentina que posee los derechos de TV de la mayoría de las selecciones de Sudamérica y para transmitir las Eliminatorias Sudamericanas para el mundial de 2018, cuyos dueños son Hugo y Mariano Jinkis, padre e hijo que se hallan bajo proceso con prisión domiciliaria en Buenos Aires. 

 

Según informa El Observador, Full Play se habría comprometido a pagarle US$ 6 millones en cuotas a la AUF y a cederle los nueve partidos de la selección en el extranjero y los restantes 72 de las demás selecciones, que  a su vez, la AUF luego vendiera a la sociedad uruguaya Tenfield. En febrero, Full Play pagó US$ 1 millón a AUF, pero la segunda cuota, de US$ 500 mil, debió ser retenida por orden judicial. 

 

La jueza de Crimen Organizado,  Adriana de los Santos, dictó embargo sobre las cuentas bancarias de Hugo y Mariano Jinkis y del abogado argentino Fabián Rinaldi, representante de Full Play en Uruguay, ante sospechas de lavado de dinero. Fue entonces que la AUF decidió rescindir el viernes pasado de forma unilateral el contrato con Full Play, bajo el argumento que la empresa no podrá cumplir con el pago de las restantes cuotas.

 

Full Play difundió el domingo una solicitada en el diario El País de Montevideo, en la que asegura que «no se ha verificado incumplimiento alguno de las obligaciones contractuales» y que la AUF, con esta resolución, se expone a una «responsabilidad (…) cuantificable en varios millones». Full Play agrega que «de aceptarse la resolutoria de la AUF el público televidente uruguayo vería únicamente los partidos que juegue como local y no el resto de los 81 partidos del torneo clasificatorio que se disputan en el exterior, entre los cuales se encuentran los partidos que la selección uruguaya disputará como visitante ante el resto de las selecciones, derechos que pertenecen a Full Play Group SA en exclusividad».

 

Fuente: El Observador. 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad