El proceso judicial que deberá resolver si el ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz será o no extraditado a los EEUU quedó en suspenso este lunes luego que el Ministerio Público de Paraguay pidiera una ampliación del plazo para emitir una opinión sobre la solicitud de extradición.
Según la ley paraguaya, el Ministerio Público debe dar su opinión sobre los pedidos de extradición, teniendo un plazo de tres días para hacerla efectiva. Ante el pedido de ampliación del plazo, el juez de garantías que lleva el caso, Humberto Otazú, dictó la suspensión del trámite.
El abogado de Leoz, Ricardo Preda, por su parte, solicitó una aclaración acerca de si el plazo de tres días establecido para la fiscalía era igual para la defensa.
«Luego de leer las acciones presentadas el lunes ante mi juzgado, tomaré una decisión para seguir con el desarrollo del proceso del exhorto» enviado por los EEUU, dijo a la prensa Otazú, que es quien decidirá si Leoz debe ser extraditado o no. Otazú fue quien dictó la prisión domiciliaria para Leoz, de 86 años, el 1 de junio.
Leoz, presidió la Conmebol entre 1986 y 2013 y es acusado por la Fiscalía General de EEUU de 40 cargos, incluidos asociación criminal, sobornos y lavado de activos.
Fuente: Caracol Radio / AP.