[Img #11523]La Sociedad Cubana de Ciencias Penales (SCCP) otorgó, como parte de su Concurso Nacional “Dr. Francisco Varona Duque de Estrada” convocado para el año 2014, el Premio Nacional al Mejor Trabajo de Diploma a la la Tesis de Grado en opción del Título de Licenciatura en Derecho “Los delitos deportivos en Cuba. Una visión desde la dogmática penal” de la Lic. Mirtha Ricel Mena Castellanos, miembro del Grupo de Investigación sobre Derecho del Deporte de la Facultad de Derecho (GIDD-FD), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

 

La investigación, dirigida por el Dr. Ciro Félix Rodríguez Sánchez, Profesor Titular de Derecho Penal, Presidente del Capítulo Provincial de la SCCP y Vice-Coordinador del GIDD-FD, ya había obtenido otros reconocimientos anteriormente, entre ellos, el del Premio del Concurso Anual del Capítulo Provincial de la SCCP (2013) y los Premios Relevantes en los Fórum Científico-Estudiantiles de la Facultad de Derecho y de la Universidad de Oriente (2013). Parte de sus resultados se habían presentado en el I Taller sobre Derecho del Deporte, organizado por la Cátedra de Estudios sobre Derecho del Deporte adscripta a la Facultad de Cultura Física y el GIDD-FD (6 y 7 de mayo de 2013), así como en la I Jornada Internacional sobre Derecho del Deporte convocada por el GIDD-FD y la Junta Directiva Provincial de la Unión Nacional de Juristas de Cuba el pasado año (27 y 28 de noviembre).

 

Resultados como estos reafirman la importancia que en la actualidad se les está dirigiendo al deporte desde la perspectiva jurídica en Cuba, ofreciéndose los espacios académicos oportunos y necesarios para el progreso del conocimiento especializado del orden deportivo. Esto ha permitido que se hayan defendido exitosamente, hasta el momento (2011-15), dos Tesis de Licenciatura en Derecho, dos de Maestría en Derecho Laboral y de Seguridad Social y dos de Especialidad en Posgrado (equivalente a Maestría) en Derecho Civil, estándose desarrollando otras dos Tesis de Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo relacionadas con el deporte. Todos estos resultados han sido encausados por el GIDD-FD, motivado en el interés recientemente mostrado por los juristas cubanos por estas temáticas.

 

El GIDD-FD fue constituido oficialmente por Resolución Decanal el día 26 de febrero de 2014 (celebrando en esa fecha el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte, 19 de noviembre), como una acción concreta del Proyecto de Investigación Universitario Ciencia y Conciencia (2014-15) “El ordenamiento jurídico e institucional del deporte en Cuba. Retos y desafíos en la actualidad”, que en estos momentos se ejecuta por un colectivo multidisciplinario de profesores de la Universidad de Oriente, liderado por la Facultad de Derecho.

 

Sus antecedentes se remontan a la celebración del I Encuentro Internacional de Derecho del Deporte organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, la Facultad de Cultura Física de Santiago de Cuba del Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, la Dirección Provincial de Deportes y el Grupo de Investigación en Derecho Deportivo de la Universidad de Extremadura. Una vez constituido el GIDD-FD se convocó y organizó, entre otras actividades,  la I Jornada Internacional sobre Derecho del Deporte, en coauspicio con la Junta Directiva Provincial de la UNJC, así como con la colaboración de la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo (SCDCA) y su Capítulo Provincial en Santiago de Cuba, la Asociación Española de Derecho Deportivo (AEDED), el Centro Brasileño de Estudios sobre Derecho Deportivo (CBEDD) de la Universidad Federal de Goiás, Brasil, el portal Iusport, web especializada en Derecho Deportivo, la Disciplina de Fundamentos Teóricos y Constitucionales del Estado y del Derecho de la Facultad de Derecho, la Cátedra de Estudios sobre Derecho del Deporte (CEDD) “Dr. Ignacio Agramonte y Loynaz” (Facultad de Cultura Física, Santiago de Cuba, de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”) y la Dirección Provincial de Deportes, Santiago de Cuba. Para este año está convocada la II Jornada Internacional sobre Derecho del Deporte entre los días 19 y 20 de noviembre.

 

La entrega del Premio se efectuó a propósito de la celebración del Acto Nacional por el Día del Trabajador Jurídico este 8 de junio en el Salón de la Ciudad, sito en la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba, y en el que fueron entregados otros reconocimientos a juristas destacados o premiados en los Concursos Nacionales de las Sociedades Científicas.

 

Karel Luis Pachot Zambrana

kpachot@fd.uo.edu.cu

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad