[Img #11386]

Tras los disturbios que obligaron a suspender el clásico uruguayo jugado el último domingo, el subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, criticó el sistema de seguridad que aplica Peñarol y aseguró que «está prohibido».

 

Dijo que Nacional «ha contratado gente, las ha inscrito en el organismo del Ministerio del Interior que controla a las empresas de seguridad, los identifica claramente».  «No es el mismo mecanismo que utiliza Peñarol», aseguró. 

 

El Ministerio del Interior tiene acordado con los dirigentes de Nacional y Peñarol que tengan un dispositivo mínimo de seguridad para tratar de contener los problemas antes de que pasen a mayores. «Hay una repetición de algunos dirigentes de que el Ministerio del Interior le solicitaba a los cuadros que contraten a gente de las barras bravas para poder controlar los líos y eso no es cierto», aseguró Vázquez. 

 

«Lo que sí deben tener los cuadros es un responsable de seguridad y un equipo de seguridad identificado que son los que controlan en primera instancia algo que no debe suceder. Los cuadros lo firmaron, se comprometieron a eso; sin embargo, siguen insistiendo que nosotros le dijimos que contraten a gente de la barra brava. Nosotros nunca lo hemos dicho y tampoco estamos de acuerdo con eso», sostuvo.

 

Vázquez aseguró que hay diferencias entre los sistemas de seguridad de ambos equipos y dijo que lo que hace Peñarol «está prohibido». 

 

Según reproduce el diario El País de Montevideo, el subsecretario de Interior contó un episodio ocurrido en la última reunión que tuvo con los presidentes de Nacional y Peñarol, Eduardo Ache y Juan Pedro Damiani, respectivamente.

 

«Damiani me dijo: ‘Nosotros resolvemos los problemas de seguridad de la siguiente manera: ‘Compramos 200 entradas, se las damos a (Washington) Vega, que es el responsable de la seguridad, y él las reparte dentro de la hinchada para que la hinchada que va al estadio se encargue de controlar’. Estaba Ache de testigo. Yo le dije: ‘Eso no puede ser, no es lo que acordamos, lo que acordamos es que deben tener un número de personas que están dedicadas, claramente identificadas, a controlar que no haya incidentes».

 

Fuente: El País (Montevideo). 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad